
Hoy en día tener el colesterol alto (denominado LDL, acrónimo de Low Density Lipoprotein que significa “lipoproteína de baja densidad”) es algo muy común, y aunque puede haber causas genéticas, nuestra mala alimentación con grasas saturadas y una vida sedentaria nos lleva, a entre otras cosas, a subir nuestros niveles de colesterol malo LDL.
Es muy importante y debéis saber que hay que bajar el consumo de sal, bebidas alcohólicas, bollería industrial, comer fruta y verdura, comer fibra saludable y dejar los alimentos altos en grasas. En conclusión, ya sabéis que una buena alimentación y ejercicio, es el mejor medicamento natural que existe.
No solo con fármacos podemos bajar los niveles de colesterol malo, también disponemos de plantas, que nos pueden ayudar con un poco de persistencia a poder bajarlo, además de una dieta sana.
Aquí os dejo algunas que os serán de gran ayuda.
La alcachofa:
Es una estupenda planta para poder reducirlo, ya que frena su formación en el hígado, ayuda a la eliminación a través de la bilis, regula el colesterol y previene la formación de piedras en la vesícula.
Forma de tomarla: Prepara una decocción (dejamos hervir unos 10-15 minutos) con una cucharada sopera rasa de las hojas , añade zumo de limón y una cucharada pequeña de miel (ya que es muy amarga). La tomamos de 1 a 3 veces al día.
Los ácidos grasos Omega 3:
Tal y como afirmó la Fundación Española del Corazón (FEC), el consumo diario de Omega 3 contribuye a mantener los niveles normales de colesterol. Este grupo de ácidos poliinsaturados está muy presente en el pescado azul (Caballa, salmón, atún…), algunos vegetales (Espinacas o coles de Bruselas) y frutos secos (Nueces).
La avena:
La avena es un cereal excelente para la salud, siempre y cuando no tengamos intolerancia al gluten. Su principal característica es que tiene un alto contenido en fibra soluble, que interfiere en la absorción de grasas y colesterol.
Además, aporta vitamina E, B, proteínas y ácido linoleico, entre otros nutrientes. Y también es eficaz para estabilizar los niveles de azúcar en la sangre. Además facilita la digestión.
Un desayuno de avena, con frutos secos y/o fruta, con leche de soja, leche de avena o de almendras, es una maravilla.
Pimienta negra:
Incluyéndose de forma habitual en la dieta se ha demostrado que disminuye el exceso de colesterol debido a su contenido en un alcaloide llamado piperina.
Cúrcuma:
Esta especia contiene componentes que ayudan a reducir el exceso de colesterol y triglicéridos en sangre. Añádela a cremas, guisos, arroces…
Diente de león
Ayuda a bajar los niveles altos de colesterol en sangre, reduciendo incluso las placas ateromatosas en las arterias.
Puede prepararse una infusión de las hojas secas, y tomar 2-3 tazas al día, preferentemente por la mañana y por la noche. Otras infusiones interesantes son la de abedul y de achicoria.