Drenaje linfático

drenaje facial

El drenaje linfático una de las técnicas manuales mas saludables y relajantes de todas.

Para que lo entendaís el sistema linfático es el que ayuda a nuestro organismo a desechar todo aquello que ya no nos vale, desde sistema nervioso a los órganos excretores después de ser procesadas. Gracias al sistema linfático podemos desechar muchas sustancias toxicas de nuestro organismo, y forma y activa nuestro sistema inmunitario.

El drenaje linfático manual sirve para activar nuestro sistema linfático superficial para mejorar la eliminación de liquido intersticial, de las moléculas de gran tamaño y optimizar su evacuación. Se puede definir como una serie protocolizada de maniobras manuales muy suaves que, basadas en un profundo estudio de la anatomía y fisiología del sistema linfático, se realizan con el fin de drenar o desplazar la linfa, que por cualquier causa se encuentra estancada y conducir esa linfa a territorios linfáticos sanos para su evacuación normal hacia el torrente venoso.

Algunos de los motivos por los que utiliza por ejemplo, tras una cirugía, retención de líquidos o en una artritis. Ayuda a acelerar la sanación de fracturas, ligamentos dañados, quemaduras, cicatrización de heridas y no olvidemos que tambiėn tiene acción analgésica, aliviando dolores.

Uno de los mejores masajes linfáticos es el de cara, es adelgazante , porque elimina el exceso de líquidos y las toxinas que se acumulan en los tejidos. El aspecto de cansancio, las líneas de expresión, reduce las ojeras o las famosas patas de gallo, reduce el acné y trata cicatrices . La piel empieza a mejorar desde la primera sesión, se la ve más rejuvenecida, iluminada y más descansada.

Drenaje linfatico piernas

Esencial en un linfedema: Un linfedema es uno de los padecimientos más comunes relacionados con un mal funcionamiento del sistema linfático. Tras la inflamación de un ganglio linfático debido a la incapacidad de éste de drenarse solo.

Más indicaciones:

  • El drenaje linfático es una técnica de probada eficacia y estudiada científicamente. Se aplica en todas las intervenciones de cirugía estética; entre ellas destacamos:

AUMENTO DE SENOS ( preparar pre operatorio y pos operatorio )

LIPOSUCCIÓN O LIPOESCULTURA ( preparar pre operatorio o pos operatorio )

ABDOMINOPLASTIA O DESMOLIPECTOMIA ( preparar pre operatorio y post operatorio )

  • Embarazo, evitar la retención de líquidos, siempre que el médico lo aconseje
  • Celulitis
  • Edemas: faciales, por embarazo, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, traumáticos
  • Varices
  • Artitis y artrosis
  • Problemas de Ciática y/o Lumbalgia
  • Acné
  • Migrañas, dolores de cabeza, insomio
  • Estreñimiento
  • Fibromialigia
  • Estrés y cansancio crónico (por su efecto relajante)
  • Cualquier proceso que curse con dolor agudo dado su efecto analgésico es un buen tratamiento inicial, antes de otras terapias más agresivas
  • Procedimientos estéticos

Contraindicaciones absolutas

  • Tumores malignos no controlados que hayan producido metástasis (Cancer)
  • Infecciones agudas
  • Insuficiencias cardiacas descompensadas (porque con el DLM estamos aumentando el gasto cardiaco pues aumentamos el retorno venoso)
  • Trombosis recientes