Que es una cervicalgia y tratamiento
El termino «cervicalgia» o como la mayoría de la gente lo conoce como «dolor de cuello».
Algunos de los problemas relacionadas con la cervicalgia, también pueden afectar a la columna, hombros o brazos, sintiendo adormecimiento, hormigueos, debilidad o un dolor irradiado en brazos, pudiendo llegar hasta los dedos, pero también pueden causar dolores de cabeza, vértigos y mareos (estos últimos causados por normalmente por estrés o ansiedad) .
Otro tipo de dolor cervical es el que todos conocemos como tortícolis, tratándose de un espasmo muscular bastante doloroso, de origen inflamatorio o nervioso de los músculos del cuello y que impide la normal funcionalidad, causada normalmente por una prolongada mala postura del cuello y en consecuencia teniendo un espasmo muscular en el músculo esternocleidomastoideo o contracción que fija las vértebras ( por ejem: alguien que se queda dormido durante un buen rato con el cuello inclinado ).
Las causas de una cervicalgia pueden ser muchas (artrosis cervical, traumatismos, tumores, radioculopatía, latigazo cervical..), pero no vamos a entrar en eso, lo que si, es que esto como mínimo nos lleva a imposibilitar los movimientos de rotación y flexión del cuello, acompañado de molestos dolores y tensiones.
Como ya sabemos el dolor cervical es bastante molesto, impide realizar las actividades de la vida diaria, y quien padece cervicalgia siente que es una emergencia eliminar el dolor debido a qué con frecuencia aparecen síntomas de vértigos, mareos, cefaleas agudas e incluso síntomas irradiados hacia los miembros superiores.
Recuerde siempre que ante dudas o problemas en su salud siempre debe de preguntar a su médico especialista y/o terapeuta y realizar un tratamiento bajo su supervisión. Su salud es lo principal.
Como se puede tratar
Mi consejo es que siempre os trateís en el momento que comienzan los síntomas, siempre será mas fácil, rápido de tratar y así poder solucionar el problema, que dejarlo días y días y todo vaya a más.
El protocolo de cervicalgia suele ser muy completo, con un gran numero de estiramientos y pasos, ya que para poder mejorar la zona tratamos también otros musculos que trabajan en sinergia con el la zona cervical, en la mayoria de los casos la mejora es inmediata despues del masaje, en otros la mejora se nota a los pocos días.
Siempre de puede comenzar emitiendo calor a la zona cervical, así relajaremos los músculos y a continuación daremos un masaje de calentamiento y descontracturante, para disolver las contracturas y tensiones que se pueden desarrollar en el cuello y la zona interescapular, junto con este masaje siempre trataremos la zona intervertebral de toda la columna.
El protocolo siempre será acompañado con una serie de calentamientos y un protocolo de fantasticos estiramientos, con el cual al final conseguiremos una gran mejora y ganar movilidad de toda la zona.
En muchas ocasiones hará falta varias sesiones , dependiendo del grado de daño en el cuello que tenga en el momento del masaje y nunca trataremos en la fase mas aguda.