Blog/Noticias

Masaje Benalmádena: 3 aceites esenciales para mis masajes

Estos son 3 grandes aceites, todos con un agradable aroma, estupendos beneficios, con olores que todos conocereís y que a todos nos gusta.

 

Aceite naranja

Aceite esencial de naranga dulce:

Con un aroma fresco y agradable, el aceite ensencial de naranja dulce elimina el estrés y la depresión crónica. Gracias a sus propiedades antiespasmódicas, el aceite actúa contra problemas digestivos como el estreñimiento, la hinzazón gastrointestinal y la pérdida de apetito. También estimula la renovación de las células cutáneas, aportando frescura a la piel. Por otro lado, ayuda al organismo a desprenderse de las toxinas y de los residuos, mejorando el drenaje de los tejidos.

Este aceite también es muy conocido por su acción lipolítica. De hecho, el aceite esencial de naranja dulce se encuentra en la composición de muchas cremas utilizadas en el marco de un programa anticelulítico o de adelgazamiento.

Aceite de lavanda

Aceite esencial de lavanda:

Considerado como uno de los mejores aceites ensenciales por sus importantes propiedades terapéuticas y como no, su magnífca fragancia.

    • Antiséptica: Está ampliamente demostrada la capacidad del aceite esencial  para enfrentarse a virus y bacterias, y por lo tanto a infecciones de todo tipo. Puede servirnos perfectamente para tratar infecciones de la piel, pero también para problemas de otra índole relacionados con virus y bacterias.
    • Sedante: La fama de este aceite como magnífico relajante se extiende hasta las civilizaciones más antiguas, que ya la utilizaban en baños e inhalaciones para aliviar síntomas de nerviosismo, depresión  o insomnio.
    • Analgésica: tiene la capacidad de reducir el dolor y la inflamación, especialmente cuando se trata de afecciones dermatológicas, dolores musculares o contusiones.
    • Antiespasmódica: Su poderoso efecto antiespasmódico resulta particularmente útil en caso de infecciones leves de garganta y bronquios.
    • Antiinflamatoria: Junto con el aceite esencial de árbol del té y el de manzanilla, la acción antiinflamatoria del aceite esencial de lavanda reduce y alivia cualquier síntoma provocado por infección, contusión o congestión sanguínea.
    • Regeneradora: Esta esencia nos ayudará a mantener la piel en un estado óptimo y a regenerar cualquier zona dañada por quemaduras, anomalías de la piel, acné , dermatitis o envejecimiento prematuro.

aceite esencial limon

Aceite esencial de limón:

Todos conoceís su olor, sabor y algunas de sus propiedades, pero ahora vamos a decir sus fantasticas propiedades cuando tratamos la piel con su aceite esencial.

  • Puede aliviar dolores de cabeza y migrañas, si se masajea sobre las sienes y senos faciales.
  • El limón estimula la circulación y, por consiguiente, se considera útil para tratar las varices.
  • En cuanto al cuidado de la piel, este aceite esencial  es blanqueador, astringente ,contra el acné, espinillas, verrugas  o granos, actúa como limpiador, tonificante y gran agente antiarrugas.

Para endurecer las uñas, dolor articular, para ablandar el tejido de una cicatriz,

Nota: La gran mayoría de los aceites esenciales siempre son diluidos con aceites neutros para la piel y no se utilizan solos.

Si te gustaría que utilice alguno de estos aceites en tu masaje, no dudes en pedirmelo con antelación y así podrás disfrutar de todas sus ventajas.

 

aceites masaje


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s