Blog/Noticias

Quiromasaje Benalmádena: Remedios naturales para retención de líquidos

Antes de nada. La retención de líquidos puede ser por múltiples problemas de salud. Por esa razón la consulta al medico es sumamente importante. No dejes de consultarle si padeces de este problema o tienes dudas. Su salud es lo primero.

retencion liquidos remedios naturales

¿Que es la retención de líquidos?

La retención de líquidos, tambien conocida como edema, está ocasionada por la acumulación anormal de líquidos en el cuerpo. El líquido se acumula bajo la piel, dentro de los tejidos que están fuera del sistema circulatorio.

La retención de líquidos es mas común en los pies y las piernas. También puede ocurrir en los brazos, manos ,cara y el abdomen. Cuando el edema se produce en el abdomen, los médicos lo llaman ascitis. Cuando se produce alrededor de los pulmones, los médicos lo llaman derrame pleural.

Para diagnosticar un edema, es posible que su médico verifique si la piel sobre el área hinchada permanece hundida después de presionarla. Quizá le pregunte si aumentó de peso recientemente, si la ropa o las alhajas le aprietan o sobre otros síntomas. También es posible que necesite realizarse análisis de sangre y orina, y radiografía

Causas de la retención de líquidos

La Hidropesía, edema o retención de líquidos no es una enfermedad, es más bien un síntoma que acompaña a ciertas enfermedades. Se origina cuando se produce un desequilibrio entre las fuerzas que regulan el paso de los líquidos entre tres compartimientos: Intracelular, Intravascular e Intersticial; en los que se encuentra distribuida el agua en el cuerpo. Este desequilibrio es causado cuando la persona lleva una vida sedentaria, es decir esta mucho tiempo sin hacer actividad física, además por el consumo excesivo de comidas no saludables, como grasas, carnes, etc. También se debe a factores hormonales, por ejemplo es muy común que las mujeres embarazadas tengan este síntoma. La hidropesía también suele ser causada como síntoma de las siguientes enfermedades, estas son algunas:

  • Hipertensión arterial
  • Cáncer
  • Desnutrición
  • Trastornos circulatorios
  • Enfermedades del corazón
  • Riñones
  • Hígado
  • Deficiencias de vitaminas
  • Mal funcionamiento del tiroides

Remedios naturales que ayudan a la retención de líquidos

Beber agua

La hidratación es importante para el organismo, incluso cuando se padece la retención de líquidos.

Aunque pueda parecer contradictorio, en ese momento es necesario beber cantidades más altas de agua. Y de no hacerlo, otras sustancias se quedarán almacenadas por mayor tiempo.

  • Si no bebemos más agua, el organismo favorece el almacenamiento automático de líquidos con el fin de prevenir una necesidad inesperada.
  • Se recomienda mantener en constante renovación el agua dentro del cuerpo.

Reduce la sal

Es importante reducir al máximo las cantidades de sal en nuestras comidas.

Cebolla

Todos solemos tener en casa cebolla y es uno de los remedios caseros que ayuda a la retención. Pero para que disfrutemos de sus propiedades diuréticas debemos de comerla siempre curda.

También debemos saber que la cebolla purifica la sangre y estimula la producción de orina, previniendo así los cálculos renales.

Piña

La piña no se come solo por su gran sabor, sino que también hay quienes la consumen por sus nutrientes beneficiosos para el organismo.

La piña se compone en su gran mayoría por agua, lo cual la convierte en un alimento diurético favorable para combatir la retención de líquidos.

Por otra parte, comer piña de forma regular favorece a la circulación de la sangre y ayuda a reducir la celulitis.

Otra propiedad importante de la piña es que una de las frutas más adecuadas para ingerir después de haber comido proteínas animales. Ayudando enormemente a facilitar la digestión después de comidas pesadas.

Sandia

La sandia es una de las frutas ideal para la retención de líquidos, por su alto contenido en agua, Vitamina A y potasio la hace una fruta depurativa y muy saludable. Consume 2 rodajas al día para disfrutar de sus ventajas.

Pera

Fantástica fruta con muchas propiedades saludables, no solo es un buen diurético, también depuradora sanguínea y antiinflamatoria. Y si quieres reducir tu colesterol la pera es muy recomendada en esos casos.

El perejil

Es un fantástico aliado de quienes padecen de retención. Debido a su contenido de apiol, funciona como un excelente diurético que ayuda a nuestro cuerpo a eliminar las toxinas acumuladas.

Puedes consumir tres tazas diarias de una infusión de perejil o hacer un jugo de perejil y piña, infalible para eliminar líquidos.

Hierbas medicinales:

Té verde

El té verde es otro diurético natural y se ha usado por muchísimos años en China.

1 o 2 tazas al día nos ayudarán a expulsar los líquidos sobrantes de nuestro cuerpo e incluso reducirán la sensación de entumecimiento (ligero) que se puede llegar a sentir cuando estamos muy hinchados.

Como infusiones podemos tomar, laurel, diente de león, ortiga, cola de caballo, jengibre, la menta del lobo, tilo, el boldo, el abedul.

Cola de caballo

Una investigación científica realizada en el año 2014 determinó que el extracto de cola de caballo puede ser tan efectivo como algunos medicamentos diuréticos recetados. Además, produce menos efectos secundarios.

Entonces, la infusión de cola de caballo es un buen diurético natural y también una bebida que:

  • Mejora la digestión.
  • Puede apoyar la pérdida de peso.
  • Ayuda a fortalecer el cabello y las uñas.
  • Contribuye con el proceso de cicatrización.
  • Actúa como un buen regenerador celular y antioxidante.

Se toma en infusión con un poco de limón y miel.

Diente de león

El diente de león es una de las plantas más conocidas que puede ayudar a eliminar fácilmente los líquidos retenidos.

Tomar una infusión de diente de león puede contribuir a regular la presión sanguínea en casos puntuales. Es importante tomarla de forma moderada. Esta infusión es muy adecuada si la tomas después de una de tus comidas principales y con una taza es suficiente). Te ayudará a mejorar tus digestiones y a evitar la retención de líquidos.

 

Son muchas las plantas, frutas y verduras con propiedades para ayudarnos con la retención de liquidos, estos son algunos de ellos. Espero como siempre que os haya gustado.

Y recordar que siempre ante alguna duda teneís que acudir a un profesional.

 


 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s