Blog/Noticias, Lumbalgia

Masaje Benalmádena: Qué es una Lumbalgia / Lumbago y como se puede aliviar

Lumbalgia, lumbago

Qué es una lumbalgia y como se puede tratar

La lumbalgia o como muchos conocen como lumbago es un dolor en la zona lumbar, cuyo origen tiene que ver con nuestra estructura músculo-esquelética de la columna vertebral, a causa de distintos factores como pueden ser posturas incorrectas, sobrepeso o fracturas musculares a causa del sobreesfuerzo, hernías o protusiones.

  • Tendones, músculos y otras partes blandas.
  • Raíces nerviosas y nervios altamente sensibles que van de la parte inferior de la espalda a las piernas y los pies.
  • Articulaciones pequeñas y complejas
  • Discos intervertebrales.

Entre los sintomas de una lumbalgia, destaca el dolor en la zona desde las costillas hasta la parte final de la espalda, ya sea en un costado o ambos. Sin embargo, el reposo prolongado resulta contraproducente para el lumbago y dificultará su tratamiento, es por ello que los médicos recomiendan a las personas con lumbalgia mantener la actividad cotidiana y física que les sea posible (realizar esfuerzo intenso no es recomendable). Solo en los casos que el dolor incapacita a la persona no mantener otro postura que no sea acostado y no más de 48 horas.

Los sintomas de una lumbalgia pueden ser variados y señalo algunos según en lo que puede derivar:

  • Impotencia funcional.
  • Dificultad para moverse que puede ser lo suficientemente grave como para impedir caminar o se ponerse de pie.
  • Dolor que no se irradia por la pierna o un dolor que también pasa por la ingle, la nalga o la parte superior del muslo, pero que rara vez llega debajo de la rodilla.
  • Espasmos musculares.
  • Área localizada que es dolorosa con la palpación.
  • Dolor / sensación de pellizco en la zona del gluteo (PSEUDICIÁTICA / FALSA CIÁTICA). Dolor que aparece en la zona de la nalga, el cual se siente como un dolor punzante que puede recorrer la cara posterior del muslo, pero casi nunca sobrepasa la rodilla.
  • Dolor intenso que recorre a la persona que la padece desde la zona lumbar baja hasta la pierna, pasando por el glúteo, llegando incluso al pie. En realidad lo que se está sufriendo es una irritación o compresión del nervio ciático. (CIÁTICA o LUMBO-CIÁTICA).
  • Dolor intenso en la parte delantera del muslo y a lo largo del nervio crural (hasta la rodilla). (CRURALGIA) también se denomina «neuralgia crural» o «ciática delantera».

En otras noticias hablaremos más profunfamente de estos trastornos más especificos derivados de una lumbalgia.

Recuerde siempre que ante dudas o problemas en su salud siempre debe de preguntar a su médico especialista y/o terapeuta especializado y realizar un tratamiento bajo su supervisión. Su salud es lo principal.

Como se puede tratar

Antes de nada aconsejaros que si tenéis una lumbalgia / lumbago, os tratéis lo antes posible, ya que esa lumbago se puede derivar en algo peor y mas doloroso, como es por ejemplo una cruralgia o una ciática.

En las lumbalgias siempre encontramos fuertes contracturas y en consecuencia una rectificación de la lordosis lumbar (la curvatura natural de la columna). El tratamiento siempre será enfocado a disminuir todas las contracturas y dar movilidad a todas las articulaciones.

Se suele comenzar con un masaje de descarga con una serie de movimientos de calentamiento y pasando de una fricción superficial a una muy profunda en toda la zona muscular. Continuaremos con una fantastica técnica de puntos gatillo sobre los músculos implicados, para así conseguir disminuir el dolor y las contracturas.

Se termina con una serie de estiramientos mediante Técnicas Post-isométricas como el “Stretching” para mejorar la elasticidad muscular,  que conseguirán disminuir la hiperalgesia ligamentosa. Con todo esto conseguimos dotar a nuestros músculos de flexibilidad y prepararlos para comenzar a trabajar como siempre lo hacen en su estado normal. Para que lo entendaís mucho mas fácil, haremos un protocolo de estiramientos y con ello conseguiremos una gran mejora, desde dolor a elasticidad.

Espero que os haya gustado la explicación y hayaís aprendido, aunque todo es mas complejo y largo de explicar que lo que aquí habeís leido.

Y recordar que vuestra salud es lo importante!!

 


Etiquetas / Tags: Quiromasaje Benalmádena, Quiromasajista Benalmádena, masajista Benalmádena, masaje Benalmádena, masaje relajante Benalmádena, lumbajo, dolores lumbares, lumbalgia, dolores espalda


 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s