Me he decidido a hacer esta noticia sobre el linfedema animado por una amiga, la cual la estoy tratando con la que diría que es la mejor terapia, el masaje de drenaje linfático, ya que con este tipo de masaje disminuimos la posibilidad de un linfedema considerablemente.
¿Qué es un linfedema?
El linfedema es una acumulación de líquido linfático en los tejidos adiposos, justo debajo de nuestra piel y está provocado por un defecto en el sistema linfático. Con esta acumulación se genera un hinchazón, casi siempre afecta a brazos o piernas aunque también puede afectar a rostro, cuello, abdomen o genitales y dependiendo la la zona del cuerpo que haya sido sometida al tratamiento.
Todo es debido a que cualquier cambio en la estructura del sistema linfático puede implicar un riesgo de presentar un linfedema.
Mi consejo es que si está recibiendo tratamiento contra el cáncer es que hable con su equipo de atención médica contra el cáncer y infórmese sin dudarlo, para ser consciente de su riesgo y que puede hacer para disminuir las posibilidades de padecerlo.
Las causas más frecuentes del linfedema en sobrevivientes del cáncer:
- Cirugía al extirpar los ganglios linfáticos, cerca del tumor para determinar si el cáncer se ha extendido o porque porque estaban invadidos. Si los vasos linfáticos restantes no pueden captar suficiente líquido de la zona, este se acumula y ocasiona hinchazón, o linfedema.
- Radioterapia u otras causas de inflamación o formación de cicatrices en los ganglios linfáticos y los vasos linfáticos. Esto aumenta el riesgo de linfedema.
- A veces el mismo tumor cancerígeno puede obstruir los ganglios linfáticos y/o los vasos linfáticos y en ocasiones provocar un linfedema.
- En el caso que no se ve implicado el cáncer sería una infección bacteriana o micótica u otra enfermedad que comprometa al sistema linfático, esto podría llevarnos a un linfedema.
Cuidados en la piel donde se ve afectado el linfedema
Es muy importante la limpieza. Todos los días, limpie la piel de la zona afectada que tiene linfedema. Use loción para mantenerla humectada. Revísela todos los días para ver si hay algún cambio.
- Protéjase la piel de lesiones, incluso pequeñas. Si se hiciera un corte lave la herida suavemente con agua y jabón. ( llegado el caso llame siempre a su médico )
- Use agua tibia para bañarse, ducharse y lavarse, NO use agua caliente
- Evite el contacto con cosas muy frías o muy calientes, como por ejemplo las mantas térmicas
- Utilice repelente para insectos
- No debe ir a saunas
- No lleve ropa ceñida que se vea apretada la zona con el linfedema
- Mantener siempre pies secos, limpios y no ir descalzo si el linfedema es de pierna
- Cuidado con las quemaduras
- Evite joyería o zapatos ajustados
- Protégase del sol y use protector solar, cuanto mayor sea la protección mejor
Ayudar al linfedema
La terapia descongestiva completa combina cuidado de la piel, drenaje linfático manual, ejercicio y compresión.
Las medidas más importantes para prevenir o para evitar que empeore:
- Proteger su piel. Algunas de las medidas ya son las que acabo de contar en la sección anterior de » Cuidados en la piel».
- Haga ejercicio linfocinéticos . Ejercite para mantener los líquidos en movimiento, especialmente en lugares donde se ha presentado el linfedema. Comience con ejercicios ligeros que le ayuden a moverse y a contraer los músculos.
Antes de comenzar con ejercicios pregunte a su doctor o terapeuta para que le personalice los movimientos que sean mejores para usted. Puede informarse también de un autodrenaje linfático a su medida.
- Compresión, es decir, vendajes no elásticos y las prendas de compresión, como mangas elásticas, que ejercen una presión suave en el área afectada, evitando la acumulación de líquido y, por lo tanto, la hinchazón.
- Drenaje linfático manual. Este tipo de masajes llamado drenaje linfático manual se trata de una técnica donde ayudamos con movimientos lentos, a mover todo el líquido linfático y toxinas a los ganglios linfáticos sanos y con ello conseguimos la posibilidad de reducir la inflamación. Las sesiones cada dos días pueden ayudar a reducir considerablemente el volumen de fluidos. Esto funciona mejor para reducir el linfedema, cuando se hace pronto, antes del avance de los síntomas.
- Una alimentación sana para mejorar la nutrición y así evitar la obesidad ya que puede tener un efecto negativo en su hinchazón. Una dieta baja en sal y baja en grasa , alta en fibra.
Recuerde que es importante que todo lo que haga debe realizarse bajo la recomendación y supervisión de su médico especialista y si tiene preguntas no dude nunca en preguntarle, su salud es lo principal.
Mi mas humilde y honesto respeto a todas esas personas que por cosas de la vida les ha llevado a sufrir un linfedema y mas aún un cáncer. Y espero que esta modesta entrada les sea de alguna ayuda en cualquiera de sus aspectos.
Juan A.