Todos sabemos que los riñones son los encargados de limpiar nuestra sangre, ubicados justo debajo de la caja torácica cerca de la columna. Son dos órganos fundamentales de nuestro cuerpo en la desintoxicación y depuración de nuestro organismo.
Nuestros riñones purifican unos 200 litros de sangre para filtrar unos 2 litros de desechos y exceso de agua. Los desechos y el exceso de agua se convierten en orina, que fluye a la vejiga a través de tubos llamados uréteres.
Estos organos miden las sustancias químicas, tales como el sodio, el fósforo y el potasio, y las envían de regreso a la sangre que las devuelve al cuerpo. De esa manera, los riñones regulan la concentración de esas sustancias en el cuerpo.
Y no solo se trata de filtrar lo que no es bueno o la medir la cantidad necesaria de algunas sustancias para nuestro organismo, los riñones liberan tres hormonas importantes:
- Eritropoyetina, que estimula la producción de glóbulos rojos por la médula ósea
- Renina, que regula la tensión arterial
- La forma activa de la vitamina D, que ayuda a mantener el calcio para los huesos y para el equilibrio químico normal en el cuerpo
¿Cómo saber si necesito una limpieza de riñones?
A continuación vamos a ver algunos sintomas que pueden alertarnos de que nuestros riñones no funcionan correctamente y por las que se debe realizar una limpieza de riñones. . Llegado el caso no dudes en ponerte en manos de un especialista, siempre mantén informado a tu médico.
- Si tienes cálculos renales ( las famosas piedras o arenilla): es importante evitar la cafeína, el chocolate y aquellos alimentos que aumenten el oxalato de calcio o ácido úrico en los riñones.
- Molestias lumbares: si tenemos dolores o molestias en esta zona, podríamos tener cierta inflamación en los riñones)
- Falta de energia: no es normal que nos sintamos agotados sin motivo aparente durante una temporada. El cansancio se relaciona tanto con un mal funcionamiento de los riñones como del hígado, y es frecuente en estaciones como la primavera o el otoño
- Si sufres de retención de liquido.
- Infecciones renales.
- Diabetes tipo II.
Una limpieza de riñones debe realizarse bajo la recomendación y supervisión de un especialista, generalmente nos va a recomendar beber muchos líquidos, especialmente agua, ya que ayudará a eliminar todos los residuos tóxicos que se hallen en nuestros riñones, de esta manera se garantiza el correcto funcionamiento del organismo. La cantidad ideal que podemos beber al día son 8 vasos o 2 litros.
Algunos remedios naturales para desintoxicar los riñones
Para realizar un tratamiento natural lo más conveniente es acudir a un terapeuta profesional que elabore un plan para nuestro caso personalizado.
Existen una gran variedad de plantas que son beneficiosas para nuestro organismo y en este caso para nuestros riñones. Si no tenemos sintomas graves, ni tomamos medicación, siempre las podemos tomar una vez al año durante un mes, podemos realizar en casa una depuración de los riñones con alguna de las siguientes plantas:
- Caldos de cebolla: para desinflamar los riñones.
- La cola de caballo: esta se toma en forma de infusión para estimular la función renal y las vías urinarias.
- Perejil: se caracteriza por su alto contenido de apiol y miristicina, compuestos que le dan un alto poder diurético. Gracias a este beneficio, esta hierba contribuye a eliminar los líquidos que se retienen en el cuerpo.Además, incrementa la producción de orina para contribuir a la eliminación de la bacterias y gérmenes del tracto urinario.
Se recomienda tomar dos tazas de infusión al día durante una semana.
- Diente de león: utilizado como rompepiedras, es recomendada para depurar el hígado y los riñones. Nos ayuda a eliminar las toxinas y desechos que se filtran del torrente sanguíneo, y también tiene un efecto calmante en el sistema urinario.
Se recomienda tomar dos tazas de té al día durante dos semanas.
- La ortiga: con un alto poder diurético que nos ayuda a purificar los riñones y eliminar los desechos que se acumulan. Sus propiedades promueven la excreción renal y contribuyen a la expulsión de desechos metabólicos que afectan al organismo. Además, su consumo regular ayuda a mantener las bacterias alejadas para evitar las infecciones renales.
Nota: Esta infusión se debe tomar bajo supervisión médica.
- Cola de caballo: Esta hierba es una de las más utilizadas en el tratamiento de los problemas renales. Tiene propiedades diuréticas que incrementan la producción de orina para eliminar las toxinas y sustancias dañinas presentes en el organismo.Su alto poder antioxidante ayuda a prevenir enfermedades y, en especial, contribuye a un buen funcionamiento del sistema renal.
Estas son algunas de las que mas se suelen utilizar, aunque existen más como es el enebro, el jengibre, el trébol rojo, el solidago o la raíz de malvavisco.
Espero que os haya gustado, que os sea de ayuda llegado el caso y ya sabeís, beber mucha agua y una alimentación saludable nos ayuda a tener nuestros riñones en forma.
1 comentario en “Masaje Benalmádena: ¿Como se si necesito limpiar mis riñones?”