Blog/Noticias

Quiromasaje Benalmádena: Medicamentos naturales

medicamentos naturales
Hoy os escribo como Fitoterapeuta sobre algunas plantas medicinales que todos conocemos, aunque hoy en día la mayoría no sabemos cual son sus poderes curativos.

«Que tu medicina sea el alimento y tu alimento la medicina». Una frase muy celebre, de un gran medico de la antigua Grecia como fue Hipócrates, considerado el padre de la medicina moderna.

Es normal que hoy en día prescindamos de las plantas medicinales que durante muchas generaciones se han utilizado, después de que las grandes farmaceuticas se encarguen de vendernos sus medicamentos detrás de millonarias campañas publicitarias, preocupandose de que nos olvidemos de todos los remedios naturales.

Un exceso que perjudica a todos los que creen hacer lo mejor por su salud. Además, los medicamentos tienen efectos secundarios que causan nuevos problemas más graves de los que imaginamos, los medicamentos son la tercera causa de muerte, por detrás de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

Bueno, no me extiendo más y vamos a hablar de algunas de estas plantas medicinales.

El regaliz: problemas estomacales

La regaliz tiene efectos antiinflamatorios, antiespasmódicos, favorece la digestión previniendo problemas gastroentinales y también reduce los gases. Por ese motivo, suele prescribirse en casos de gastritis e irritaciones estomacales y tanto ayuda a la diarrea como al estreñimiento. También es utilizada para tratar la colitis, úlceras y la enfermedad de Crohn. Ideal tomarlo en infusiones.

El arroz integral también es ideal en problemas estomacales, regularizando los movimientos intentestinales. Aconsejado en diarreas y ayuda en el colon irritable.

El ajo: anticolesterol y triglicéridos altos

Todos sabemos que el ajo tiene muchas  y fantasticas propiedades, destacando su efecto vasodilatador que previene enfermedades cardiovasculares. Este alimento tiene propiedades terapéuticas como su efecto diurético, depurativo, antiséptico y antibacteriano.
Su efecto vasodilatador, sus propiedades nutritivas y sus compuestos sulfurados junto a la alicina (sustancia que posee el ajo), pueden ser de gran ayuda para reducir el colesterol y triglicéridos altos. Y sabiendo esto no dudéis en incluir cada día ajo a vustras comidas.

Ortiga: artritis, artrosis y circulación

La ortiga es una planta con muchas propiedades, entre ellas es ideal para el estreñimiento o en diarreas. Pero sin duda ha demostrado ser una planta con grandes virtudes farmacológicas que son especialmente ideales para las personas que padecen artritis y artrosis

La ortiga al tratarse de una planta con grandes poderes antiinfmalatorios que resulta idal en los tratamientos sintomáticos que las enfermedades articulares que cursan con inflamación como es el caso de la artritis y la artrosis. igual que otras enfermedades reumáticas.

En ensayos clínicos se ha demostrado que el uso de esta planta en pacientes con artritis reumatoide llevó una mejora en los sintomas de esta enfermedad similar al conseguido utilizando antiinflamatorios no esteroideos.

Se puede utilizar externamente con el zumo de ortiga fresca y colocando compresas sobre las zonas doloridas y inflamadas o tomando extractos o infusiones.

Jengibre y cúrcuma: paracetamol y ibuprofeno

Plantas que ya conocemos y que pueden poseen muchas propiedades medicinales, similares e incluso superiores a las que poseen el ibuprofeno o el paracetamol.
Concretamente, la cúrcuma posee propiedades antivirales, antibacterianas, antifúngicas, antiinflamatorias y antioxidantes. La puedes tomar a modo de especia en tus comidas o bien en modo infusión con miel y limón.
Y el jengibre es antibiótico, antiinflamatorio. Es especialmente eficaz aliviando dolores e inflamaciones articulares y musculares, incluso las provocadas por la artritis, analgésico siendo especialmente eficaz aliviando dolores de cabeza y migrañas, reduce las  naúseas y los vómitos y estimula el sistema inmune, por lo tanto ayuda a sanar enfermedades más rápidamente.

Lavanda y manzanilla: ansiolíticos / antidepresivos

La manzanilla es una planta que ya todos conocemos, muy utilizada en los trastornos estomacales ya que facilita nuestra digestión y gran remedio para el malestar intestinal, pero la manzanilla tambien se utiliza en modo de pastillas naturales que ayudan a los trastornos del sueño, la ansiedad y la depresión. También ideal para los dolores de cabeza causados en los resfriados

Otra planta es la famosa lavanda, que se ha empleado para curar trastornos del sistema nervioso. Su utilización es idonea para reducir la ansiedad y producir un efecto calmante, pero, además, es un gran antiinflamatorio que se emplea en los dolores intestinales.

Valeriana y semillas de cilantro: Dolores de cabeza / Migrañas

La valeriana produce un efecto sedante y calmante, esta hierba suele ser utilizada para tratar trastornos del sueño. Estas propiedades son excelentes a la hora de tratar las migrañas y dolores de cabeza. Los investigadores creen que las propiedades sedantes de la valeriana pueden ayudar a aliviar los síntomas de dichas condiciones, produciendo un efecto relajante en el sistema nervioso central.

En la antigüedad, algunas culturas del mundo solían utilizar semillas de cilantro para aliviar migrañas y dolores de cabeza. Para utilizar este tradicional remedio, puedes utilizar las semillas para preparar una infusión, o hervirlas en un recipiente con agua, de manera de inhalar el vapor y permitir que sus compuestos ingresen en nuestro sistema.

También utilizada para los dolores de cabeza la manzanilla, menta, lavanda, tomillo, laurel e hinojo.

Lo más comodo es beberla como infusión, como máximo dos veces al día, porque puede resultar tóxica. Si prefieres que sus propiedades estén en el ambiente, calienta alcohol con hojas de Eucalipto y dejar que el vapor perfume tu casa y elimine los microorganismos perjudiciales para salud bronco pulmonar.

Son muchísimas las plantas medicinales que podríamos utilizar para cada cosa y la lista sería infinita, estas son algunas de ellas y espero que os guste y os sea útil, si tenéis curiosidad por saber alguna planta medicinal para alguna enfermedad o dolencia no dudéis en decírmelo, investigaré y lo inlcuiré en la lista.

Recordar que es importante que ante alguna duda o si estaís tomando medicamentos siempre vayáis a vuestro médico y os asesoréis por el, vuestra salud es lo importante.


Tags / Etiquetas: medicinas naturales, medicamentos naturales, plantas para dolores de cabeza, plantas para migraña, plantas para artrosis, plantas para artritis, plantas para depresión, plantas relajantes, plantas para colesterol, quiromasaje Benalmádena, masaje Benalmádena, plantas para dolor de estomago

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s